Ayudas para proyectos en I+D+i de efecto tractor en consorcio (Comunidad de Madrid)

Está publicada en el BOCM la convocatoria de ayudas para fomentar la cooperación público-privada en materia de I+D+i, mediante el desarrollo de proyectos de efecto tractor en consorcio, cofinanciados mediante fondos FEDER 2021-2027.
Documentación
Beneficiarios
Consorcios formados como mínimo por:
- Una gran empresa tractora.
- 2 PYMEs (<250 empleados).
- 1 Organismo de investigación, bien como miembro de la agrupación o como entidad subcontratada.
El consorcio debe estar liderado por una gran empresa y contar con sede o actividad en la Comunidad de Madrid.
Finalidad
Impulsar proyectos colaborativos de I+D+i que generen un efecto tractor sobre el tejido productivo madrileño.
Los proyectos deberán, entre otros aspectos:
- Optimizar el uso compartido de infraestructuras de investigación públicas y
privadas. - Impulsar grandes proyectos estratégicos que aumenten la capacidad científico- tecnológica de empresas y grupos de investigación.
- Promover la cultura de cooperación entre los distintos agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa.
- Movilizar la participación de PYMES en proyectos de investigación industrial
y desarrollo experimental de gran escala. - Fomentar actividades multidisciplinares orientadas a objetivos comunes mediante sinergias.
- Estimular el desarrollo económico regional, en zonas con potencial industrial.
Actuaciones subvencionables - Estudios de viabilidad técnica.
- Proyectos de investigación industrial.
- Proyectos de desarrollo experimental.
Estas actuaciones deben enmarcarse en una o varias de las siguientes áreas temáticas prioritarias:
- Procesos humanos y sociales.
- Comunicaciones y transformación digital.
- Tecnologías avanzadas habilitadoras.
- Transición ecológica.
- Salud global.
- Biotecnología y agroalimentación.
Características de las ayudas:
- Los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto medio anual de 1,5 M€/año para toda la agrupación. Los proyectos deberán durar entre 2 y 3 años, con lo que el tamaño mínimo será de 3M€ en conjunto.
- Las ayudas cofinanciarán entre el 40% o 100% del proyecto según sus
características y del tamaño de las empresas. - Las ayudas se otorgarán concurrencia competitiva.
Presentación de solicitudes y plazos:
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del 19/07/2025, con lo que la fecha límite estimada es el 08/08/2025. Recomendamos siempre presentar las solicitudes con toda la antelación posible.