Noticias y Proyectos Empresariales en Alcobendas | AICA

La Universidad Autónoma de Madrid e InNorMadrid renuevan el Aula UAM-InNorMadrid en Innovación Empresarial

Escrito por AICA | 20-agosto-2024

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e InNorMadrid afianzan su apuesta conjunta por la formación empresarial mediante la renovación del “Aula UAM-InNorMadrid en Innovación Empresarial”. El Aula UAM-InNorMadrid, que está dirigida por el profesor Félix Fernando Muñoz, director de Innovación de la UAM, tiene como objetivo llevar a cabo actividades formativas y de difusión en este ámbito desde la UAM al tejido empresarial del territorio Madrid Norte, relacionadas con la digitalización (ciberseguridad, marketing digital, automatización de procesos, etc) y la gestión empresarial.

En el acto de firma del acuerdo de renovación han participado la vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la UAM, Mª Isabel Alonso Belmonte, el director general de la Fundación de la UAM, Fidel Rodríguez Batalla, Luis Suárez de Lezo, Secretario General de InNorMadrid y Félix Fernando Muñoz, director del Aula y director de Innovación de la UAM.

“Desde la Universidad Autónoma de Madrid estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad que responda a las necesidades del mercado y fomente la innovación y el emprendimiento en el sector. Un compromiso que hoy ponemos en valor con la firma de la creación del Aula UAM- InNorMadrid en Innovación Empresarial”, afirmó Mª Isabel Alonso. En palabras de la vicerrectora, “el objetivo de la universidad es acercarse al territorio y trasladar aquello que la universidad mejor sabe hacer, formar”.

Por su parte, Fidel Rodríguez Batalla destacó que “la innovación forma parte del ADN de las universidades, y que parte de la misión de las mismas es transferir ese conocimiento a la sociedad y, en este caso, al entorno empresarial de la zona norte de Madrid para contribuir a su desarrollo. Además, con la creación de esta nueva Aula UAM damos un paso significativo en nuestra misión de promover la excelencia académica aportando una base sólida de conocimientos y herramientas formativas que permitan a las empresas innovar en procesos, productos o servicios”.

Por su parte, Luis Suárez de Lezo subrayó la importancia de seguir formándose en un entorno en constante cambio, Por eso, InNorMadrid quiere apostar por una entidad solvente y de referencia en este campo como es la Universidad Autónoma de Madrid. Suárez de Lezo indicó que “esta Aula pondrá de manifiesto la capacidad formadora e investigadora de la UAM ante las asociaciones empresariales que forman parte de InNorMadrid, a fin de contribuir a mejorar el rendimiento y la competitividad de las empresas de este territorio”
 

Sobre InNorMadrid


La Asociación para el Fomento de la Innovación en Madrid Norte, InNorMadrid, es la Unión Estratégica de la Universidad Autónoma de Madrid con las principales asociaciones empresariales de su entorno: AICA (Alcobendas), ASEYACOVI (Colmenar Viejo), ACENOMA (San Sebastián de los Reyes) y A.E.T.C. (Tres Cantos); con el fin de potenciar la actividad de I+D+i especialmente en las PYMES, mediante la transferencia de conocimiento de la universidad hacia la empresa. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro, pionera en la generación de demanda empresarial de I+D+i que posteriormente satisface en colaboración con los grupos de investigación del Campus de Excelencia Internacional (CEI) UAM+CSIC.
 

Sobre la UAM


La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es una institución pública moderna, orientada a la formación integral de sus estudiantes y comprometida con la calidad y el servicio a la comunidad universitaria. Fundada en 1968, es un referente en reputación académica, investigación e inserción laboral de sus titulados, según reconocen diversos indicadores globales como el QS World University Ranking.

Cuenta con 2.700 profesores que cubren todas las áreas de conocimiento, desde la economía a la biotecnología pasando por ámbitos de carácter social, como psicología de la educación o estudios interdisciplinares de género, con una creciente oferta de programas de internacionalización y en lengua inglesa. Desde el punto de vista de la actividad investigadora, el campus cuenta con varios centros e institutos universitarios de investigación propios, y otros en colaboración con el CSIC. Su fundación (FUAM) tiene como misión cumplir con los fines de la universidad, gestionando aquellas actividades que la estructura universitaria no puede realizar por sí sola. Para más información, visite la web www.uam.es.